2-PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
¿QUÉ SON LAS PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL?
Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de tipo síncronas o asíncronas, que facilitan la gestión, desarrollo y distribución de cursos a través de Internet. Este software se instala en el servidor de la Institución que proveerá este servicio a la comunidad.
Santoveña (2002) plantea lo siguiente:
“Una plataforma virtual flexible será aquella que permita adaptarse a las necesidades de los alumnos y profesores (borrar, ocultar, adaptar las distintas herramientas que ofrece); intuitivo, si su interfaz es familiar y presenta una funcionalidad fácilmente reconocible y, por último, amigable, si es fácil de utilizar y ofrece una navegabilidad clara y homogénea en todas sus páginas”.
Tomado de : ites.google.com/site/plataformaseducativasvirtuales/home/plataformas-virtuales
ASPECTOS CON LOS QUE DEBE CONTAR LA EDUCACIÓN VIRTUAL POR MEDIO DE LAS PLATAFORMAS
-Educación dirigida, valorando lo afectivo y cognitivo.
-Protagonismo del estudiante, bajo la efectiva guía del docente.-
-Retos en los contenidos científicos, produciendo individuos capaces de auto instruirse en otros conocimientos para buscar la eficiencia.
-Educación que satisfaga las necesidades por motivación intrínseca del estudiante
-Educación para la vida, para que construyan sus proyectos personales.
LA EDUCACIÓN VIRTUAL SE DEBE FUNDAMENTAR EN LOS PROCEDIMIENTOS QUE FORMAN AL ESTUDIANTE SEGÚN LAS DIGUIENTES DIMENSIONES:
-Contexto: coherente con la realidad social.
-Experiencia: pertinencia educativa y pedagógica institucional.
-Reflexión: la experiencia y la fundamentación pedagógica.
-Acción: fundamento al saber hacer.
-Evaluación: proceso central y permanente para medir la calidad de la educación.
TOMADA DE: https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/07/plataformas-virtuales-educacion.html
USOS DE UNA PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Depende de las necesidades que tengan los usuarios (estudiantes, docentes, institución)
ACTIVIDADES E-LEARNING:Si se emplea solo para contenidos y matriales de aprendizaje se les identifica como gestores o plataformas para difundir recursos de aprendizaje(cms)
APOYAR LAS ASIGNATURAS PRESENCIALES: Denominadas aulas virtuales su eje es la comunicación y el brindar las facilidades patra el desarrollo del trabajo colaborativo entre los estudiantes.
El obketivo es apoyar las asignaturas presenciales, mezclar la información presencial con la información a través de las TIC, aprovechando las bondades de las TIC en los procesos de aprendizajes presenciales
ENSEÑANZA SEMIPRESENCIAL:Como parte de un curso o asignatura se realizan seciones semipresenciales, se utiliza la plataforma de enseñanza virtual, para sesiones virtuales.
CAMPUS VIRTUAL:Plataformas de mayor complejidad que pretenden cubrir todas las necesidadesde los usuarios, llamados entornos virtuales o sistema para la gestión del aprendizaje (LMS)
TOMADO DE: https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.016.MG/contenido_LEM.html#pdf